BLOG

Al momento de la planeación y ejecución de un proyecto en madera, sea para construcción, carpintería o usos decorativos, se debe tener en cuenta la más adecuada, esto nos va permitir optimizarla y darle mayor durabilidad en el tiempo. Podríamos clasificarla en tres grupos:


1.       MADERAS PARA INTERIOR


2.      MADERAS PARA EXTERIOS


3.      MADERAS PARA CARPINTERIA


MADERAS PARA INTERIOR: Las maderas para interior son aquellas que no resisten humedad, maderas de contextura más blanda, versus costos beneficios son las apropiadas para trabajos en techos o pisos internos que no se exponen al agua, entre estas se encuentran para estructura el abarco, Chanul, las llamadas comúnmente maderas finas o coloradas (Caimo, Carbonero...). Para tablillas o tablas están maderas como el pino, el roble otras que también en el grupo de las maderas para exterior pero que también funcionan bien en el interior son la teka, choiba y zapan.

MADERAS PARA EXTERIOR: Las maderas para exterior son aquellas que resisten intemperie, de contextura dura, además funcionan también para ambientes interiores alargando aun mas su vida útil. Entre esta se encuentran la madera inmunizada, pino patula el cual mediante un proceso industrial donde se extrae la humedad y se le aplican unas sales se convierte en una madera resistente a hongo y pudrición muy usada para estaconerias, cabañas en madera, deck… Para tablillas y tablas para deck externos se usa la teka, el choiba y el zapan.

MADERAS PARA CARPINTERIA: Las maderas para carpintería generalmente son maderas mas blandas y maleables; según el proyecto que se va a ejecutar requieren de un proceso de secado al horno mas no en todos los casos. Entre las maderas mas utilizadas son pino, roble, cedro y hasta la teka la cual se convierte en una madera totalmente multifacética.Existen maderas que se pueden utilizar en los 3 grupos, pero es importante identificar la apropiada para que tenga el mayor costo-beneficio-calidad.


Existen maderas que se pueden utilizar en los 3 grupos, pero es importante identificar la apropiada para que tenga el mayor costo-beneficio-calidad.

por Grupo Madexpres S.A.S 21 de junio de 2025
LA TECA
por Grupo Madexpres S.A.S 18 de junio de 2025
¿CUAL ES LA MADERA OPTIMA PARA TU PROYECTO?
por Grupo Madexpres S.A.S 30 de abril de 2025
Promoción Limitada: Tablilla para Techo de Madera Abarco a Solo $35.000/m² – Renueva con Estilo y Calidad
por Grupo Madexpres S.A.S 18 de marzo de 2025
TODO SOBRE LA MADERA
por Grupo Madexpres S.A.S 13 de marzo de 2025
LA MADERA EN LA CONSTRUCCION
por Grupo Madexpres S.A.S 30 de octubre de 2024
MADERA NATURAL VS. MADERA PLASTICA
por Grupo Madexpres S.A.S 24 de abril de 2024
LA MADERA EN LOS DISEÑOS MODERNOS
por Grupo Madexpres S.A.S 15 de noviembre de 2023
¿Cuando es necesario el uso de la madera seca al horno en tus proyectos? ¿Que es la madera oreada? la madera por tratarse de un producto natural contiene un grado de humedad, desde el corte hasta la llegada a los aserríos y a su procesamiento toma un tiempo, este permite que en este tiempo pierda unos grados de humedad, no por ello se considera madera seca, esta es la llamada madera oreada para tener claridad en que grado de humedad se encuentra seria necesario de un hidrómetro
por Grupo Madexpres S.A.S 28 de septiembre de 2023
LA MADERA ATEMPORAL
por Grupo Madexpres S.A.S 14 de junio de 2023
LA MADERA MATERIAL IRRENPLASABLE
Más entradas